Empleo

Plataforma de Provisión de Puestos de Funcionarios Interinos del Gobierno de Aragón.

Esta plataforma tiene como objetivo gestionar los llamamientos para el nombramiento del personal funcionario interino en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Esta plataforma tiene como objetivo gestionar los llamamientos para el nombramiento del personal funcionario interino en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Están obligadas a participar en las convocatorias todas aquellas personas candidatas que se encuentren en situación de “libre” el día anterior a la fecha de la convocatoria en la lista correspondiente, y que no hayan solicitado la suspensión voluntaria con carácter previo al día del llamamiento.

Las convocatorias con carácter general se realizarán los miércoles y el plazo de presentación de solicitudes será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la apertura de la convocatoria.  

Este es un resumen de la Instrucción publicada el 10 de junio de 2025.

ACCESO AL PORTAL

Introduce en la barra de direcciones de su navegador (se recomienda Google Chrome) la siguiente dirección web: https://aplicaciones.aragon.es/ppfi

Para poder acceder por primera vez a su Zona Privada, deberás identificarte y firmar electrónicamente el documento de registro y apertura de expediente de méritos.
Únicamente podrá completar el proceso si dispones de un certificado electrónico en vigor o, alternativamente, si dispone de cl@ve permanente (para firmar con cl@ve firma).

DATOS PERSONALES

Tras completar el formulario deberás marcar las casillas correspondientes a la cláusula de protección de datos, a las declaraciones responsables y a la autorización de consulta/solicitud de datos por el Gobierno de Aragón y hacer clic en el botón “CREAR”.

El sistema verificará de nuevo tu identidad y a continuación se mostrará una pantalla donde deberás elegir el método de firma con el que deseas firmar el documento de registro.

CONSULTA E INSCRIPCIÓN

Te aparecerán las listas de las convocatorias que estén en proceso de solicitud y en las cuales estás convocado.
Deberás realizar tantas inscripciones como listas en las que estés convocado.

Se deberá indicar a que puestos convocados quiere optar. Aparecen todos los puestos de la convocatoria, pero solo puede seleccionar los que pertenecen a las provincias por las que optas.

Es recomendable elegir todos los puestos de la Provincia, ya que, si no se te adjudica puesto, pero hubieses sido adjudicatario de un puesto que no ha solicitados serás sancionado.

Si no seleccionas todos los puestos te aparecerá un mensaje de informando de este hecho.

Deberás cumplimentar el Anexo II en caso de optar a plazas, o, en caso contrario y ,siempre y cuando tu circunstancia coincida con alguno de los supuestos de suspensión, deberás presentar el Anexo III. Ambos Anexos aparecerán en la plataforma.

El plazo depresentación de solicitudes será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la apertura de la convocatoria.


 

SUSPENSIÓN

Si estás en unos de los supuestos indicados en la tabla, deberás seleccionar la causa por la que no serás sancionado si no seleccionas todos los puestos de alguna provincia.

Se deberás incluir justificante de la causa seleccionada.
No se precisa justificante si se selecciona la causa de suspensión “Por encontrarse trabajando en el momento del llamamiento en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón”.

Causa Documentación requerida
Enfermedad. Baja médica o certificado del día anterior al llamamiento.
Maternidad (embarazo y 20 semanas posparto). Informe médico, libro de familia o registro de nacimiento.
Permiso del otro progenitor. Libro de familia, resolución de guarda/adopción.
Cuidado hijo menor de tres años. Libro de familia, resolución de guarda/adopción.
Violencia de Género. Sentencia firme o auto de medidas cautelares.
Cuidado de familiar dependiente (hasta 2º grado). Libro de familia, padrón, resolución de dependencia
Estar trabajando en ese momento. Vida laboral o cabecera de nómina.
Justificación en la aplicación si se está trabajando en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
 
Cargo público, dispensa sindical o situación similar Acreditación correspondente
Llamamiento simultánea, varias especialidades. Justificación en la aplicación

 

Importante:
La causa debe existir el día anterior al llamamiento. Se debe presentar la justificación en un plazo máximo de 5 días hábiles. Si no se justifica a tiempo te excluirán de la lista.

FIRMAR DOCUMENTO

Deberás firmar el documento tras generar el borrador. Recibirás un correo electrónico notificando la solicitud y justificante electrónico. En caso de duda puedes enviar un correo electrónico a dgfp.ppfi@aragon.es
Si una solicitud esta TRAMITADA, es decir, ha sido firmada, no podrás modificarla, si se pulsa en Nueva solicitud, se anulará la solicitud TRAMITADA y se creará una nueva solicitando todos los datos de nuevo.

 

ACEPTAR O RECHAZAR UN PUESTO ADJUDICADO


Si has sido adjudicataria de una plaza la próxima vez que accedas a la aplicación a la opción de “INSCRIPCIONES REALIZADAS” te aparecerá un mensaje notificando la solicitud que has sido adjudicada para que la aceptes o rechaces. Al pulsar en Aceptar o rechazar le aparecerá un documento que deberá firmar para confirmar el rechazo o la aceptación.

 

Efectos de Aceptación o Rechazo de la Oferta

Si el candidato ACEPTA la oferta

  • Queda en situación de "ocupado" en las demás provincias hasta su cese.
  • Debe comunicar el cese en un plazo de 10 días hábiles para poder reactivarse.
  • Si lo hace fuera de plazo, se le reubica en el último lugar de la lista correspondiente.

Si el candidato RECHAZA la oferta sin causa justificada

  • Exclusión definitiva de la lista de espera de esa provincia.
  • Se mantiene en las listas de las otras provincias.

Si el rechazo es tras el nombramiento

  • Antes de incorporarse o antes de que pase un año: Exclusión definitiva de todas las provincias.
  • Después de un año desde la incorporación: Exclusión definitiva de la provincia del nombramiento.