Laboral

Escritos presentados por SATSE Aragón

El Sindicato de Enfermería ha remitido tres escritos a la Gerencia del Servicio Aragonés de Salud para que se aceleren varias cuestiones que afectan a enfermeras y fisioterapeutas.

El Sindicato de Enfermería ha remitido seis escritos a la Gerencia del Servicio Aragonés de Salud para que se aceleren varias cuestiones que afectan a enfermeras y fisioterapeutas:

 

Carrera Profesional.

SATSE exige que se dé respuesta definitiva a los solicitantes que presentaron alegaciones al listado de reconocimiento o cambio de nivel  correspondientes al cuarto trimestre 2019. Los listados con los reconocimientos de ese trimestre se publicaron en octubre de 2023, pero  todavía no se ha dado respuesta a los que presentaron alegaciones a esa lista.

Todas esas alegaciones están sin resolver, por lo que esos aspirantes desconocen cuál es el resultado de sus reclamaciones, y por lo tanto, cuál es el nivel que deberían solicitar. Recordemos que están esperando una respuesta desde el año 2019, por lo que es urgente que se resuelvan ya 

 

Nombramientos plaza vacante


El Sindicato de Enfermería exige más trasparencia en los nombramientos por plaza vacante que se  acaban de ofertar en las categorías de enfermera, y enfermeras especialistas en Familiar y Comunitaria, Geriatría y Pediatría.

Para SATSE lo más adecuado hubiera sido un acto centralizado, como se ha hecho en otras ocasiones, esa petición fue desestimada, alegando el impacto que en la asistencia sanitaria tendría, ya que el número de profesionales implicado era muy elevado.

El procedimiento elegido por el Salud se percibe con falta de trasparencia porque no se puede verificar el cumplimiento. Se ha perjudicado a los profesionales inscritos en varios sectores o en dos categorías. En el sector II, además, las plazas no cubiertas se han reservado para un segundo llamamiento sin dar opción a los aspirantes que ya estaban convocados.

A esos problemas se añade que el proceso se ha desarrollado con mucha confusión, llamamientos que luego fueron anulados, o las reuniones de plazas de Atención Primaria se cancelaron para luego hacer elegir por teléfono.

Ante todo esto, el Sindicato de Enfermería solicita un listado con los profesionales que ha aceptado un nombramiento por plaza vacante, especificando si el nombramiento ha sido por Bolsa o Promoción Interna, el Sector y el ámbito, y la puntación del profesional.

 

Bolsas especialistas Geriatría y Pediatría

SATSE  exige que se actualicen ya las bolsas de estas dos categorías. Las vigentes, actualmente, son las de los inscritos en el año 2022. 

Tres promociones de enfermeros especialistas que figuran con 0 puntos, y a los que se están llamando en función de la edad, cuando la forma más trasparente y acorde a los principios de acceso al empleo público es por puntuación.

 

Exceso horario

SATSE exige que se realice, de forma urgente, un cáculo realista y adecuado de las plantillas, y se creen las plazas necesarias para que cuando se alcance la jornada de 35 horas se acabe con el exceso horario que acumelan las enfermeras, y que la situación no se agrave.

Desde hace años, las enfermeras de los hospitales acumulan un número significativo de horas, a veces superan el centenar, realizadas por encima de su jornada anual, la situación se agrava con la reducción progresiva de la jornada anual, por lo que es urgente actualizar las plantillas.

Abono noches y festivos

SATSE exige que se regule el abono de noches y festivos a los profesionales que realizan turnos de 12 horas.

Refuerzo Unidad de Extracciones

SATSE solicita que se refuercen las unidades de extracción en los hospitales aragoneses y además se implante un sistema de citas previas, para evitar situaciones como la vivida hace unas semanas con la huelga de técnicos de laboratorio, que intensificó la sobrecarga del equipo de Enfermería. En las jornadas previas y posteriores se incrementó la  afluencia de usuarios para realizarse análiticas, y al no exisitir un sistema de citas no es posible planificar la carga de trabajo.