Noticias
Laboral
Mesa Sectorial de Sanidad 10 de octubre de 2025
14.10.25 | Aragón
Estos son los temas que se abordaron en la última Mesa Sectorial de Sanidad:
Oferta pública de empleo para puestos de difícil cobertura.
Esta OPE viene derivada del Decreto Ley 2/2025, aprobado en las Cortes de Aragón, y supone el acceso a 46 plazas de facultativo especialista de área en los hospitales de los sectores sanitarios de Alcañiz, Barbastro, Calatayud, Huesca y Teruel del Servicio Aragonés de Salud por el sistema de concurso.
CEMSATSE nos hemos abstenido por el agravio comparativo con el resto de los facultativos que han accedido a una plaza fija por sistema de concurso-oposición.
Complemento B
Dedicación Licenciados y Diplomados Sanitarios para profesionales del CCU y SUAP. El documento ha sido aprobado.
CEMSATSE hemos votado a favor de igualar la retribución de este concepto con la que se percibe en los hospitales o atención primaria.
Creación de categorías.
- Embriólogos (A1) GS Técnico Titulado Superior en Servicio Médico e Investigador.
- Técnico/a de Emergencias Sanitarias.
- Técnico/a Superior Integración Social (TSIS).
- Técnico/a de Atención a Personas en situación de Dependencia (TAPSD).
Todos los documentos han sido aprobados
CEMSATSE nos hemos abstenido en este punto.
Creación de puestos singularizados
Todos los documentos han sido aprobados
- Coordinador/a de Equipos de Enfermería 061 Aragón y Coordinador/a de Enfermería de Unidad 061 Aragón.
CEMSATSE hemos votado a favor y además hemos insistido en la necesidad de crear un coordinador en cada base, tal y como ya hicimos por escrito el pasado 25 de junio de 2025.
- Coordinador/a Medico/a A.P. DUAP y Coordinador/a de Enfermería de Equipos de A.P. DUAP.
CEMSATSE hemos votado a favor y además hemos solicitado que se plantee la liberación de carga de trabajo asistencial para esta figura.
- Coordinador/a de Técnicos Superiores.
Sobre el borrador de esta Orden presentamos distintas alegaciones en relación con las funciones que se pretendía asignarles, a pesar de que fueron atendidas CEMSATSE hemos votado en contra y además, hemos solicitado que la creación de esta figura no suponga la pérdida de ningún puesto de supervisora y que únicamente se creen en unidades dónde sólo haya personal técnico y en caso contrario que dependan de la supervisora.
Las razones para no aceptar esta figura son:
- Esa categoría profesional no tiene las competencias para asumir tareas de gestión, sólo pueden colaborar en distintas tareas.
- Se van a duplicar puestos de libre designación cuando las funciones que se asignan ya son realizadas por las supervisoras.
El resto de los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y FTPS han votado a favor de la creación de esta figura.
Acuerdo sobre tiempos de trabajo, jornada y horario de los centros del Servicio Aragonés de Salud.
Pese a haber admitido muchas de las alegaciones presentadas por CEMSATSE y recoger unas medidas reivindicadas históricamente como es la regulación de los turnos de 12 horas o la regulación de la acumulación de la jornada reducida, hemos votado en contra de este acuerdo por no ser suficiente y empeorar las condiciones de trabajo en algunas situaciones como la modificación del calendario por necesidades del servicio.
Este Acuerdo ha salido adelante con el voto a favor de CSIF, la abstención de CCOO y FTPS y el voto en contra de CEMSATSE y de UGT.
Información colaboración con el Ministerio de Defensa en la contratación de personal.
Se nos ha informado que se va a dar la posibilidad de seleccionar en el apartado de Empleo temporal del Portal de Méritos de RRHH la opción de “Hospital Militar” como centro de trabajo.
Ruegos y Preguntas:
Se han presentado estos ruegos y preguntas, según nos indicaron, nos responderán por escrito.
- Creación inmediata de la categoría de enfermera del trabajo y a continuación proceder a la reconversión de plazas.
- Información sobre cronograma de diferentes procesos de selección y provisión de las categorías de:
- Enfermera
- Enfermera especialista en salud mental
- Matrona
- Fisioterapeuta
- Médico de familia
- Pediatra AP
- Farmacéutico AP
- Odontólogos
- FEAs
- Fecha de abono de los excesos de jornada correspondientes a 2024 y 2025 en atención primaria y en atención especializada derivados de la aplicación de la nueva jornada.
- Instrucción para la prórroga del disfrute de permisos.
- Fecha de la Oferta pública de empleo extraordinaria de 2025 con la inclusión delas plazas consolidadas en plantillas orgánicas en julio y septiembre.
- Convocatoria de la comisión de seguimiento del Acuerdo de CP.
- Respuesta a las reclamaciones de las evaluaciones de CP del cuatro trimestre de 2019.
- Fecha de pago del 2º trimestre del 2022 a los licenciados de Huesca, que son los únicos de Aragón a los que todavía no se les había abonado.
- Reconocimiento de la Carrera Profesional para interinos y desbloqueo del 4º nivel para todas las categorías
- Negociación de:
- II Plan de Igualdad.
- Pacto Bolsa y promoción interna.
- Pacto permisos.
- Instrucción para regular la Bolsa de horas de conciliación que se aprobó en la Mesa Sectorial de 20 de julio de 2022.
- Posibilidad de disfrutar el permiso por asuntos particulares en situaciones de embarazo o lactancia en los mismos términos que se contempla para el personal de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 27/04/2022).
Te puede interesar
23.10.25 | Aragón
Proceso selectivo, DGA, concurso-oposición, categoría enfermeras
11.07.25 | Aragón
Resumen de la Mesa Sectorial de Sanidad, la segunda de 2025
11.07.25 | Aragón