Laboral

CEMSATSE exige medidas preventivas y eficaces para acabar con las agresiones a sanitarios

El Sindicato señala que las agresiones al personal sanitario es un problema cada vez más grave y recurrente, y pide a las administraciones que tomen las medidas necesarias para acabar con él. El incremento de actos violentos en los últimos meses pone de manifiesto la indefensión de los profesionales sanitarios, que al final son la cara visible de la sanidad, y son los que tienen que soportar la frustración de los pacientes por los problemas como falta de personal o listas de espera interminables.
enfermera contra agresiones

Los actos violentos que han sufrido los centros de salud de Picarral y la Jota son solo un suma y sigue a los incidentes de estas características que se han producido en nuestra comunidad en los últimos meses. En 2024 se registraron 795 agresiones contra personal sanitario.

“Ante estas cifras, que son preocupantes, CEMSATSE, exige a las administraciones que se tomen las medidas oportunas, sobre todo en prevención. Hay que evitar que sigan produciéndose estos hechos, es inconcebible que formen parte de la cotidianeidad del personal sanitario, y vamos camino de esa situación.” 

     Para CEMSATSE existe una falta de actuaciones efectivas, por parte del Gobierno de Aragón para proteger a los profesionales sanitarios de las agresiones, tanto físicas como verbales, que están sufriendo. Por lo que exige acciones concretas y coordinadas para prevenir y abordar este problema, que afecta a la salud laboral y al bienestar de los trabajadores del sector sanitario.

En este sentido el sindicato reclama: medidas preventivas, para aumentar la seguridad en los centros, formación en la gestión de los conflictos, capacitar a los profesionales para hacer frente a pacientes más violentos, apoyo legal y psicológico a sanitarios que han sufrido incidentes, mayor coordinación entre administraciones, y sensibilización a la población. 

Problemas de la sanidad

En ningún caso, la agresión a los profesionales sanitarios es la solución a la insatisfacción y malestar de un paciente o familiar, sea cual sea la causa.

“Enfermeras y médicos En ningún caso, la agresión a los profesionales sanitarios es la solución a la insatisfacción y malestar de un paciente o familiar, sea cual sea la causa. “Los sanitarios, al fin y al cabo, son el personal más cercano a los usuarios y son ellos los que tienen que hacer frente a la frustración de los pacientes, cuya reacción es cada vez más violenta”.

En los últimos años se ha visto como las agresiones han incrementado, al mismo tiempo que los problemas en sanidad. Con los presupuestos cada vez más escasos, y un personal insuficiente es imposible acabar con las deficiencias y necesidades que perjudican de igual manera a pacientes y profesionales, indican desde CEMSATSE.

Además, CEMSATSE ha comprobado que muchas agresiones no se denuncian, ya sea por miedo a represalias, por falta de confianza en el sistema o por considerar que no se tomarán medidas. El sindicato anima a los profesionales a denunciar cualquier tipo de agresión y ofrece apoyo y asesoramiento a través de su servicio telefónico gratuito.