Ya se puede solicitar la devolución del IRPF por maternidad y paternidad
En esa solicitud, se debe indicar la fecha en la que recibió esa prestación y el número de una cuenta bancaria en el que se abonará la devolución. Si las rentas fueron percibidas en más de un año, deberán solicitar la rectificación de la declaración de IRPF de cada año. Toda la documentación se puede presentar en una oficina de Hacienda o bien por Internet, en ningún caso es necesario aportar certificado de la Seguridad Social, de la Mutualidad de Previsión social o de la entidad pagadora, acreditativo de las prestaciones o retribuciones por maternidad o paternidad.
Hacienda explica que La solicitud podrá presentarse por INTERNET, utilizando el formulario electrónico disponible, en el que podrá cumplimentar directamente todos los datos necesarios y efectuar su presentación a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, para ello se utiliza el sistema denominado RENØ ,número de referencia para servicios de renta, que puede solicitarse indicando los siguientes datos: Número de DNI y su fecha de validez, casilla 450 de la declaración de la renta de 2016 o los últimos cinco dígitos de alguna cuenta bancaria en la que el interesado figure como titular, si no presentó declaración de la renta de 2016. La Cl@vePIN y Certificado electrónico son otra forma de presentar este formulario.
Puedes consultar toda la información en esta nota explicativa de Hacienda, y en este documento que ofrece la instrucciones para realizar esa reclamación.