OPE estabilización Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Laborales, DGA, turno discapacidad
Plazas: 1
Plazo de presentación de solicitudes: hasta 16 de noviembre
- ¿Cómo conseguir el certificado electrónico para poder tramitar la solitud? consúltalo aquí
- Instrucciones para presentar solicitud de participación en las oposiciones DGA
Proceso selectivo: Concurso-oposición seguido de un período de prácticas y un curso de formación selectivo con evaluación final.
Fase de oposición: En la Resolución del 30 de junio de 2020 y la modificación posterior, establecen las bases de estas convocatorias.
- Realización de tres ejercicios de carácter eliminatorio. La realización de los tres ejercicios es obligatoria para superar la fase de oposición.
- El temario está recogido en la convocatoria.
- El primer ejercicio tendrá lugar a partir de los tres meses siguientes a la publicación de esta convocatoria.
- Características de los ejercicios
- Primer examen cuestionario tipo test de 100 preguntas, y 10 de reserva. Tiempo de realización: 2 horas.
- Segundo examen: Un tema a elegir entre los dos planteados por el Tribunal, relacionados y coincidentes con el contenido del temario. Realización: hora y media.
- Tercer ejercicio: examen con preguntas cortas, sobre uno o varios supuestos prácticos. El Tribunal señalará, en el momento de proponer el ejercicio el tiempo máximo concedido, no puede exceder de 4 horas
Fase de concurso: Se valorarán los méritos previstos en la convocatoria obtenidos a fecha de publicación de esta convocatoria (20 de mayo de 2021)
El baremo se establece en la Resolución de 25 de octubre de 2018
El medio de comunicación de las publicaciones que se deriven de los actos integrantes del procedimiento selectivo, será esta página web
Asimismo, toda la información del proceso selectivo estará disponible en este apartado
Solicitudes
- Se cumplimentarán en el modelo 524 disponible a partir del día 21 de mayo de 2021 en este enlace.
- Las personas aspirantes con discapacidad podrán hacerlo constar en el espacio correspondiente de la solicitud, indicando, en su caso, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria, siempre que no quede desvirtuado el contenido de las pruebas, ni implique reducción ni menoscabo del nivel de suficiencia exigible.
- Las personas aspirantes con discapacidad que soliciten adaptación de tiempo y/o medios no deberán adjuntar el informe del Instituto Aragonés de Servicios Sociales relativo a la adaptación, sino que dicho informe será solicitado por el Instituto Aragonés de Administración Pública.
- La presentación de solicitudes se realizará obligatoriamente por vía telemática. Para ello deberán disponer de un certificado electrónico en vigor o, alternativamente cl@ve permanente.
- Las personas aspirantes podrán manifestar en su solicitud la opción de realizar el primer ejercicio de la fase de oposición en Zaragoza, Huesca o Teruel.
- Junto con la solicitud debe presentarse una relación detallada de los méritos que alegue poseer, sin que puedan tenerse en cuenta extremos que no figuren expresos.
- Una vez finalizada la fase de oposición del proceso selectivo, las personas aspirantes que la hayan superado dispondrán de un plazo de 20 días hábiles contados a partir de la publicación del Acuerdo por el que se hacen públicos los nombres de las personas aspirantes que han superado la fase de oposición para aportar los méritos que deseen que les sean valorados. Con la publicación de la lista de personas aprobadas de la fase de oposición se determinará la forma de presentación de los méritos descritos
- En las solicitudes los aspirantes podrán manifestar su voluntad de acceder, en el caso de no superar el proceso selectivo, a las listas de espera de nombramiento de interinos.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario